Los alisadores y onduladores son preparados cuyo objetivo es cambiar la forma rizada del cabello por otra lisa y estirada. Mediante unos reactivos que rompen los puentes disulfuro del cabello natural y establecen otros nuevos en diferentes regiones.
El funcionamiento de estos tratamientos se basa en la composición química de el cabello, para aprovechar estas las características a nivel químico de las estructuras de los componentes del cabello.
El funcionamiento de estos tratamientos se basa en la composición química de el cabello, para aprovechar estas las características a nivel químico de las estructuras de los componentes del cabello.
Composición química del cabello.
La mayor parte del cabello esta compuesta por una proteína fibrosa llamada queratina, esta proteína es insoluble y es el producto final de un proceso llamado queratinización este proceso se lleva a cabo en el folículo.
Queratina
La queratina es una proteína que al igual que otras proteínas esta compuesta de aminoácidos que tienen el grupo funcional:Puentes amídicos:
Son los que se forman entre los diversos aminoácidos para construir la cadena principal de los polipéptidos.
Puentes salinos:
Se forman entre las cadenas laterales con grupos ácidos y básicos y probablemente, estos son los principales responsables de la unión lateral entre las cadenas de polipéptidos que forman la queratina.
Puentes disulfuro:
La queratina capilar se distingue de otras proteínas, especialmente por su alto contenido en cistina. Al unirse dos cadenas laterales de cisteína, forman lo que se llama puente disulfuro constituyendo una de cistina. Estos puentes son sólidos y se rompen mediante hidrólisis alcalina y por la acción de reductores como los sulfuros, sulfitos o tioglicolatos.
Puentes de hidrogeno:
Se originan por la atracción entre el átomo de hidrogeno y oxigeno que oscilan entre los de nitrogeno y carbono, de los grupos amino y carboxilo de los polipéptidos de la queratina. Son de naturaleza muy débil y se rompen simplemente por la presencia de agua o soluciones salinas.
Al ser abundantes los enlaces disulfuro en la queratina, los tratamientos basan su funcionamiento en el rompimiento de estos enlaces para posteriormente formarlos en pocisiones nuevas.
Al ser abundantes los enlaces disulfuro en la queratina, los tratamientos basan su funcionamiento en el rompimiento de estos enlaces para posteriormente formarlos en pocisiones nuevas.
Los pasos para llevar a cabo este procedimiento so reducción y oxidación.
Reducción:
Para la fase de reducción de los enlaces su utilizan agentes alcalinos como iones hidroxilos que rompen los enlaces disulfuro.
Oxidación:
una ves se tiene el pelo en la posición deseada se precede a la oxidación para formar los enlaces disulfuro en las posiciones deseadas, para esto se hace uso de agentes oxidantes como peróxido de hidrógeno bromatos o yodatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario